¿Quienes usan CaMPI?

Este listado incluye instituciones que usan al menos uno de los módulos que integran CaMPI.

En Argentina

  • Sociedad Escolar Alemana de Bahía Blanca
  • Seminario Freudiano Bahía Blanca
  • Biblioteca de la Asociación Médica de Olavarría
  • Biblioteca de la Asociación Argentino Irlandesa de Bahía Blanca
  • Bibliotecas de la Universidad Nacional de Entre Ríos:
    • Facultad de Ciencias de la Educación
    • Facultad de Cs. Agropecuarias
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Trabajo Social
    • Facultad de Bromatología
    • Facultad de Cs. de la Salud
    • Biblioteca Central
    • Facultad de Alimentos
  •  Universidad Tecnológica Nacional – Regional Tucumán
  •  Instituto Nacional de Estadísticas y Censos
  •  Colegio de Escribanos de Entre Ríos
  •  Cooperativa Eléctrica de Concordia
  •  Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos
  •  Biblioteca Pedagógica de Rosario, Santa Fe
  •  Biblioteca Pedagógica de Santa Fe
  •  Biblioteca Provincial de Salta
  •  Fundación Eco Urbano (Paraná)
  •  Instituto Sedes Sapientiae (Gualeguaychú)
  •  Instituto Universitario Gran Rosario (Rosario)
  •  Facultad de Ciencias Económicas
  •  Universidad Nacional de Entre Ríos (Paraná)
  •  Facultad de Ciencias de la Gestión – Universidad Autónoma de Entre Ríos (Paraná)
  •  Facultad de Ciencia y Tecnología – Universidad Autónoma de Entre Ríos (Paraná y Concepción del Uruguay)
  •  Legislatura de la Provincia de Entre Ríos (Paraná)

En Chile

  • Ministerio de Relaciones Exteriores, Academia Diplomática de Chile
  • Universidad de Viña del Mar
  • Colegio Campanario, Buin
  •  Instituto Antártico Chileno
  •  Biblioteca de la Academia de Guerra del Ejército. Santiago de Chile
  •  Biblioteca del Colegio Puerto Varas. Puerto Varas
  •  Seminario Pontificio Mayor – Santiago de Chile
  •  Instituto Nacional del Fútbol

  En Perú

  •  Bblioteca USMP-FIA – Lima

En República Dominicana

  • Centro de Documentación del Dirección General de Minería